¿Cuánto Cobrar por un Video Promocional?

¿Cuánto cobrar por un video promocional? Está registrado que, por lo menos, el 73% de los usuarios a comprado un producto o servicio después de ver un video promocional. Las razones principales es que este tipo de vídeos te permiten inspirar emociones, generar más confianza y conectar con los potenciales clientes.

Sin embargo, la duda de ¿cuánto cobrar por un video promocional?, siempre rodea a un creador de contenido que apenas viene comenzando. Para dar con el valor justo de un video es prioritario conocer algunos de los parámetros que involucra tal producción.

¿Qué es un video promocional?

Los videos promocionales o video marketing es contenido diseñados para informar, persuadir y vender algún servicio o producto. Estos deben ser claros y explicar de la mejor manera lo que se quiere dar a conocer a los clientes, mediante un mensaje sencillo y eficaz.

Los videos promocionales pueden ser de muchos tipos (spot para web, vídeo de promoción, teaser, presentación de servicios), pero además se pueden realizar de muchas formas y usando diferentes técnicas (grabación real con/sin actores, grabación de un producto, animación, motion graphic).

¿Cuánto cobrar por un video promocional?

Antes de dar un presupuesto por la elaboración de un video promocional, debes calcular las tarifas de acuerdo a diferentes factores que determinarán un precio justo en relación a lo invertido. Desde el tiempo, hasta los recursos materiales y humanos, son puntos clave que definen el valor del trabajo realizado.

Duración del video

Lo primero que hay que considerar para determinar el precio de un video promocional, es cuánto va a durar el video final. Existe una diferencia muy grande al hacer un video de 20 segundos o uno de 5 o 10 minutos, ya que mientras más largo es mayor el tiempo y el talento creativo que se tiene que invertir.

Tiempo de producción

Esto se calcula dependiendo las horas o días que necesitarás durante la producción del video. Puedes hacer videos en el que solo requerirán de dos horas de producción, como otros que se hacen en 3 o más días. Estos últimos, obviamente, suelen ser más costosos ya que necesitaría de mayor tiempo y utilización de todo el equipo.

Gastos de creación

Si se trata de un video en el que hay que grabar fuera de la ciudad, se tendrán gastos adicionales de gasolina, comida y otros viáticos, que se deben considerar a la hora de fijar un presupuesto final. Esto también puede incluir la renta de algún lugar donde se lleve a cabo la grabación. Por otro lado, si no tienes que movilizarte fuera de tu área, debes tomar en cuenta los gastos que se puedan hacer en cuanto a utilería, o cualquier requerimiento que haga falta.

Talento

Esto se refiere a la utilización de actores, locutores o conductores. Aunque no siempre se hace uso de este recurso, cuando es el caso, tanto la cantidad de ellos, como la tarifa de cada uno, debes sumarlo a la lista de gastos para el presupuesto final de un video promocional. Estos también se guiarán según el tiempo que dure el video.

Software Utilizado

Aunque este punto tal vez no sea un factor muy relevante, pero si es importante, ya que existen muchos editores de videos, algunos gratuitos y otros de pagos, entre los más famosos tenemos After Effects, Adobe Premiere, Final Cut Pro X, Vegas Pro, Lightworks, Shotcut, DaVinci Resolve, iMovie, entre otros.

El editor de video que utilices a la hora de crear un video promocional es posible que requiera ciertos conocimientos avanzado de edición y licencia de pago para usarlo, es un punto a tomar en cuenta.

Tarifas

Al momento de determinar las tarifas de acuerdo a las horas de trabajo, es muy importante que seas consciente en cuanto a tu trabajo. Esto no solo tiene que ver con la calidad, sino con la experiencia que tengas en el campo, ya que una persona más conocida y de renombre puede cobrar más por su trabajo que alguien que va comenzando.

En realidad no hay un precio estándar ya que son muchos los factores que influyen, pero para que tengas una idea, los precios pueden ir desde un mínimo de $100 dólares hasta $5,000 dólares y más, todo dependerá del tipo de trabajo y los recursos que éste exija.

También te puede interesar

Compruebe también

Cursos de Domestika

Cursos de Domestika que debes Estudiar | Recomendados

Cursos de Domestika. La plataforma de Domestika es una de las mayores comunidades creativa de …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *